- Exámenes: Como ya se comentó, para después de Carnaval empezaremos a hacer exámenes. No habrá complicación alguna: simplemente serán unos ejercicios iguales a los que ya hacemos a diario (problemas, diagramas, algún contenido de Naturales y Sociales), con la única diferencia de que serán puntuados de 0 a 10. No irán separados por materias; esto es: cada prueba que les pase mezclará contenidos y habilidades pertenecientes a todas las asignaturas. De igual modo que en la vida nos enfrentamos a retos que lo mezclan todo (por ejemplo, planificar un viaje, hacer la compra o ir al taller), en los exámenes que voy a proponer también lo mezclaré todo. Así será lo más parecido posible a una situación real de aprendizaje.
- Carnavales: Este año el tema propuesto es "Frutas, verduras y hortalizas". Hay libertad total para elegir el disfraz, siempre dentro del tema propuesto. El pasacalles tendrá lugar el viernes 9 de Febrero de 2018. El recorrido será el mismo de años anteriores.
- Marcha diaria: También os voy a hablar de lo que tengo pensado enseñarles durante este segundo trimestre. Por materias:
- LENGUA: Básicamente seguiremos trabajando la lectura y algunos aspectos gramaticales, morfológicos y sintácticos propuestos por el libro. También la escritura, aunque en menor medida, puesto que en segundo ha de darse prioridad a las destrezas de hablar, escuchar y leer.
- MATEMÁTICAS: Seguiremos dando prioridad a los problemas y a las actividades manipulativas. En este segundo trimestre vamos a seguir trabajando la suma, la resta y la multiplicación, siempre desde un enfoque práctico y lúdico. También trabajaremos los conceptos del paso del tiempo, de las unidades de medida, figuras geométricas... En general, todo lo que se nos vaya ocurriendo o vaya surgiendo será objeto de nuestra atención y estudio.
- CIENCIAS: Seguiremos el libro, ampliando y desarrollando los conceptos que se propongan.
- INGLÉS: Seguiremos ampliando vocabulario basándonos en la técnica de los campos semánticos. Durante este segundo trimestre aprenderemos partes del pueblo, nombres de armas y elementos de la granja. Asimismo, iremos repasando todo lo visto previamente, con la idea de que no caiga en el olvido. Se dará prioridad total al lenguaje oral y a la lectura. La escritura será algo testimonial, reduciéndose a palabras y frases cortas.
- Ruegos y preguntas.
Como siempre, os repito que la asistencia a la reunión no es obligatoria. El principal motivo de la misma es informaros; y ya lo hago diariamente a través del blog. No obstante, y como siempre os digo, estaré encantado de recibiros.
Perfecto, gracias
ResponderEliminarOk gracias.
ResponderEliminarMuy bien. Gracias 👍
ResponderEliminar¡De nada! :-)
ResponderEliminar