martes, 23 de enero de 2018

Ángulos.

Hoy hemos tenido a primera hora problemas con los ángulos rectos, agudos y obtusos. Vamos a repasarlos con estas actividades online.

Ángulos.

Esta actividad tiene un doble beneficio: por un lado, se aprenden conceptos básicos relacionados con los ángulos; y por otro, aprendemos a seguir instrucciones mediante la lectura de los enunciados de los problemas.

Nota: Es importante fijarse en la curvatura que aparece dentro del ángulo:


Resultado de imagen de ángulo agudoResultado de imagen de ángulo rectoResultado de imagen de ángulo obtuso



  • En el primer caso tenemos un ángulo recto de toda la vida. La típica esquina de una mesa, o el pico de una puerta.
  • En el segundo caso tenemos el clásico ángulo obtuso: su imagen se asemeja bastante a una tumbona de playa.
  • En el tercer caso tenemos el ángulo agudo. Su imagen siempre recuerda a la punta de un lápiz.

Resultado de imagen de ángulo sobreobtuso

Sin embargo, en éste último caso, tenemos un ángulo sobreobtuso ¿Cuál es su peculiaridad? Para identificarlo hay que fijarse en el sector circular verde, que representa una abertura superior a los 180º. Si nos fijamos, esa sección circular queda como fuera del ángulo.

Os digo todo ésto porque en el enlace que he dejado, si no contemplamos ésto, nos dará el ángulo como erróneo. La clave está pues en fijarse en la sección circular. Ésta ha de quedar siempre dentro del ángulo, ya que de lo contrario indicaría ángulo sobreobtuso (tipo de ángulo que no es tratado en este ejercicio)


No hay comentarios:

Publicar un comentario