miércoles, 31 de enero de 2018

Resumen de lo trabajado el 31 / 01 / 2018.

1ª Hora: Hemos hecho matemáticas. Después de la asamblea hemos repasado los conceptos de números positivos y negativos, haciendo algunas actividades online (banco de recursos) Luego hemos hecho tres problemas, todos ellos propuestos por los alumnos.

  • Víctor ha propuesto uno de fechas de nacimiento y defunción, para averiguar cuántos años ha vivido una persona. Hemos tomado como modelo a un señor llamado Victor Vignon (un pintor francés), nacido en 1847 y fallecido en 1909.
  • Irene ha propuesto un problema de compras, consistente en sumar varias cantidades para conseguir la cuenta final.
  • Sofía ha planteado un problema de horas. Nos ha servido para recordar cómo contar el tiempo transcurrido entre dos horas diferentes.

Seguidamente hemos hecho la página 82 de Mates, que nos ha servido para repasar conceptos ya vistos durante el primer trimestre.

Nota: Ojeando el tema 5, me he dado cuenta de que ya lo sabemos prácticamente entero. Lo único nuevo del mismo son las unidades de masa. Por tanto, calculo que lo liquidaremos pronto.

2ª Hora: Hemos hecho sociales. Hemos hablado del reciclaje, viendo algunas fotos y vídeos acerca del vidrio. Hemos visto cómo el vidrio se limpia y se hace cachitos; y cómo después es fundido en unos hornos a 1200º para luego darle la forma de las nuevas botellas, tarros y envases.

También hemos hablado de las depuradoras de aguas residuales, volviendo a recordar que Las Casas de Don Pedro sigue siendo uno de los pocos municipios de la provincia de Badajoz que sigue sin depurar sus aguas, vertiéndolas directamente al arroyo hondo, que desemboca a su vez en el embalse de Orellana.

Plan general municipal. Casas de Don Pedro.

 3ª Hora: Hemos estado dándole al Inglés. Hemos recordado mobiliario de clase, hemos jugado a un par de juegos relacionados con la comida en inglés, hemos recordado el vocabulario de la religión y luego hemos hecho la página 8 del Activity Book. Mañana tengo preparado un juego para reforzar los conceptos relacionados con el vocabulario referido a la ropa.

4ª Hora: Ha tocado lengua. Hemos estado leyendo el violín encantado (entregas XIV y XV) Hemos podido comprobar que los niños que menos libros leen son los que peor leen en clase; en tanto que los niños que más libros leídos llevan son los que presentan un mejor nivel lector. Desde aquí animo a todas las mamás y papás a hacer hincapié en la lectura. De verdad que es muy importante.



2 comentarios: