miércoles, 31 de enero de 2018

Religion Vocabulary.

Religion vocabulary

Mural del día de la Paz.



Nuevo sitio web educativo.

Otro lugar chulo para aprender todos los contenidos de 2º de Primaria.

Educalandia

Dentro de esta web he encontrado un banco de problemas online MUY interesante. Los problemas planteados pueden ser resueltos sin necesidad de usar cuaderno, ya que la misma página nos ofrece un entorno interactivo para realizar las operaciones pertinentes. Dejo aquí el enlace:

Gusanito Bertín

Nota: el problema 9 de sumar está mal. No os compliquéis mucho si no sale. Es más: recomiendo que os lo saltéis.

Nota 2: No los hagáis todos de golpe, que son muchos :-)


Y éste ya es el último. No podía dejar de poner el enlace para este bingo tan interesante para practicar el cálculo mental:

Bingo

Juego del reciclaje.

He encontrado este juego para ayudarnos a aprender cómo reciclar correctamente. No son la bomba; pero valen para echar un rato:

Recicla con Pocoyo.

Reciclando basura




Resumen de lo trabajado el 31 / 01 / 2018.

1ª Hora: Hemos hecho matemáticas. Después de la asamblea hemos repasado los conceptos de números positivos y negativos, haciendo algunas actividades online (banco de recursos) Luego hemos hecho tres problemas, todos ellos propuestos por los alumnos.

  • Víctor ha propuesto uno de fechas de nacimiento y defunción, para averiguar cuántos años ha vivido una persona. Hemos tomado como modelo a un señor llamado Victor Vignon (un pintor francés), nacido en 1847 y fallecido en 1909.
  • Irene ha propuesto un problema de compras, consistente en sumar varias cantidades para conseguir la cuenta final.
  • Sofía ha planteado un problema de horas. Nos ha servido para recordar cómo contar el tiempo transcurrido entre dos horas diferentes.

Seguidamente hemos hecho la página 82 de Mates, que nos ha servido para repasar conceptos ya vistos durante el primer trimestre.

Nota: Ojeando el tema 5, me he dado cuenta de que ya lo sabemos prácticamente entero. Lo único nuevo del mismo son las unidades de masa. Por tanto, calculo que lo liquidaremos pronto.

2ª Hora: Hemos hecho sociales. Hemos hablado del reciclaje, viendo algunas fotos y vídeos acerca del vidrio. Hemos visto cómo el vidrio se limpia y se hace cachitos; y cómo después es fundido en unos hornos a 1200º para luego darle la forma de las nuevas botellas, tarros y envases.

También hemos hablado de las depuradoras de aguas residuales, volviendo a recordar que Las Casas de Don Pedro sigue siendo uno de los pocos municipios de la provincia de Badajoz que sigue sin depurar sus aguas, vertiéndolas directamente al arroyo hondo, que desemboca a su vez en el embalse de Orellana.

Plan general municipal. Casas de Don Pedro.

 3ª Hora: Hemos estado dándole al Inglés. Hemos recordado mobiliario de clase, hemos jugado a un par de juegos relacionados con la comida en inglés, hemos recordado el vocabulario de la religión y luego hemos hecho la página 8 del Activity Book. Mañana tengo preparado un juego para reforzar los conceptos relacionados con el vocabulario referido a la ropa.

4ª Hora: Ha tocado lengua. Hemos estado leyendo el violín encantado (entregas XIV y XV) Hemos podido comprobar que los niños que menos libros leen son los que peor leen en clase; en tanto que los niños que más libros leídos llevan son los que presentan un mejor nivel lector. Desde aquí animo a todas las mamás y papás a hacer hincapié en la lectura. De verdad que es muy importante.



martes, 30 de enero de 2018

Banco de recursos sobre números negativos y positivos.

Recta numérica

Comparación de números positivos y negativos

Recta numérica II

Examen de números positivos y negativos

Problemas con números negativos.

He encontrado esta serie de problemas para trabajar lo visto hoy en clase. No hace falta que los hagáis en el cuaderno, sólo que los hagáis (y si para hacerlos necesitáis el cuaderno, entonces adelante, usadlo :-)

Problemas de números negativos y positivos

Agenda 30 / 01 / 2018.

1ª hora: hemos estado planificando cómo haremos el mural del día de la paz. Seguidamente, hemos estado hablando del videojuego que propuse ayer, donde aparecían cuentas con números negativos. Hemos estado explicando los números negativos a través de las deudas, mediante una secuencia de problemas de gasto. Hemos explicado primero qué es una cuenta corriente (la cartilla del banco), y hemos imaginado que en ella había 1000€.

  • Tenemos en el banco 1000€. Vamos a Carrefour y nos gastamos 150 € en la compra ¿Cuánto nos queda? Solución: 1000 - 150 = 850€

  • Después del Carrefour vamos a una óptica a comprar unas gafas buenas. Nos cobran 200€ ¿Cuánto nos queda ahora en la cartilla del banco? Solución: 850 - 200 = 650 €

  • Y finalmente, al llegar a casa, aparcando, le damos un golpazo al coche. Cuando vamos al taller, nos dicen que arreglarlo nos va a costar 900 € ¿Cuánto dinero nos queda en el banco?


Este último es el más complicado de los tres: 650 - 900. Para entenderlo bien, hay que fijarse en el gráfico de la izquierda. En verde aparece el dinero que podemos pagar al mecánico: 650€. En rojo aparece el dinero que nos falta por pagar: 250€. Por tanto, la SOLUCIÓN: En el banco nos quedan 0€; y encima debemos al taller 250€, que habrá que pagar lo antes posible para ser gente de bien.


Recomiendo repasar este ejercicio en casa, ya que es complicado. También no estaría demás hacer los siguientes ejercicios que propongo. Pensad siempre en dinero y en deudas para que así resulte más sencillo:

          1.- 500 - 600 =
          2.- 100 - 300 =
          3.- 400 - 470 =

lunes, 29 de enero de 2018

Nueva web de aprendizaje.

Y ya de paso os dejo la última web que he encontrado. Es muy amplia, y tiene buena pinta. Podéis ir investigándola en casa, a ver qué os parece:

http://www.juegosdeaprender.com/

No he podido evitar echar una partida a este juego de plataformas relacionados con las matemáticas. Creo que os va a gustar bastante :-)

Mundo matemático.

Nota: a partir del nivel 7 se complica de verdad. Si no sabéis algo preguntadle a mamá o papá. Seguro que estarán encantados de ayudar :-)

Nota 2: los niveles superiores son muy complicados, puesto que se mete con números negativos. Por si alguien se atreve

TRUCOS:

  • Si aparece una cuenta del tipo 2 x 3 + 7, lo que hay que hacer primero es la multiplicación. Así, 2 x 3 = 6; 6 + 7 = 13.
  • Si aparecen números con  el signo (-) delante... mejor dejadlo, porque es muy complicado.

Juego de medir cm online.

Con este juego podemos medir objetos que aparecen en pantalla utilizando una regla virtual. Por supuesto que es mejor hacerlo con una regla de verdad... Pero tampoco está mal probar de esta manera :-) Para jugar tenéis que hacer click en en apartado "pequeño taller".

Medir en cm.

Nota: para que os dé la medida correcta hay que escribir el decimal de los centímetros utilizando un punto, y no una coma:

Bien: 3.4 cm          Mal: 3,4 cm.

Nota 2: en la casilla de los mm (milímetros) escribid el mismo número que antes, pero libre de puntos o comas. Por ejemplo: si la figura mide 3.4 cm, en el recuadro de "mm" tenéis que escribir 34. Si la figura midiera 2.2, tenéis que escribir 22 ¿Y si la figura mide 1, 2, 3 ó 4 cm exactos? Pues entonces ponéis el 1, 2, 3 ó 4 seguido de un cero: 10 mm, 20 mm,  30 mm ó 40 mm.

Actions II.

Otro nuevo juego de acciones en inglés:

Actions II

Agenda 29 / 01 / 2018.

2ª Hora. Hemos estado hablando de qué es una caries y de por qué se producen. Hemos hablado de qué es un empaste, y de cómo es un diente. Hemos aprendido que están anclados a la mandíbula (Maxilar) por medio de una raíz. Hemos hablado del fenómeno del albinismo, mostrando varios ejemplos de animales albinos. Hemos leído el violín encantado y la lectura del tema 5, que nos ha servido para hablar acerca de la contaminación. Luego hemos hecho la página 98. También hemos vuelto a recordar los tipos de nombre ¡Ah! y hemos descifrado el mensaje codificado.

3ª Hora y 4ª Hora. Hemos estado haciendo inglés. Hemos visto algunos alimentos mediante un juego de Cerebriti. Aquí dejo otro juego que veremos mañana, por si alguien quiere echarle un vistazo. De todos modos, como aún no ha sido explicado, puede que resulte algo difícil.

Food II

Y este otro juego es acerca de bebidas. Tampoco se ha explicado aún. Lo veremos mañana o pasado.

Drinks.

Luego hemos seguido recordando algunas acciones en Inglés.

5ª Hora. Hemos estado haciendo matemáticas. Hemos hecho la página 80. Todos nos hemos medido para saber nuestra altura en cm.


Mañana dedicaremos la jornada a la celebración del día de la Paz. Para ello vamos a hacer un mural en el que, a partir de nuestra silueta, cada uno de nosotros nos pintaremos. En el centro de la composición escribiremos una frase relacionada con la paz.

Food and drink games.

Food game.

Banana, onion, strawberry, cucumber, apple, lollipop, orange, cake, milk, egg, watermelon, cookies, ham, bread, tomatoe, potatoe, lettuce, honey, garlic, lentils, carrot, cheese, pineapple, olive oil,

sábado, 27 de enero de 2018

Artículo de El País.

Un artículo relacionado con la educación, por si a las mamás y papás os apetece echarle un vistazo.

Artículo modelo educativo.

Ciempiés. Antídoto.

Dejo este enlace con un artículo acerca de la picadura de los ciempiés y del antídoto que han encontrado para ella:

Antídoto para la picadura de Ciempiés.

jueves, 25 de enero de 2018

Polinización.

Hoy hemos vuelto a hablar en clase acerca del proceso de la polinización. He estado esta mediodía mirando un poco por la web, y he encontrado este juego desarrollado por el Real Jardín Botánico. Es de descarga gratuita. Espero que sirva para reforzar los conceptos básicos relacionados con el tema.

Polinización

Gracias.

Quería daros las gracias por el detalle de hoy. Me ha hecho mucha ilusión. Gracias de corazón.

miércoles, 24 de enero de 2018

Restas con chachorritos.

Un juego fácil de restar. Lo chulo es sacar la foto que se esconde debajo de las restas. Para hacer el juego hay que arrastrar el trozo de puzzle sobre la solución correcta a cada resta:

Restas con perritos.

Puzzle súper difícil.

Y aquí dejo la guinda del pastel, por si alguien anda en casa aburrido. El juego consiste en asignar un número para cada uno de los objetos: tambor, calabaza, mariquita, coche, guitarra... La idea es que las filas y columnas sumen el número indicado al final de las mismas. Si no podéis, no pasa nada. Es muuuuy difícil. Hay nivel "beginner" (principiante) y "advanced" (avanzado) Suerte.

Puzzle infernal.


Juegos varios nuevos.

Dejo aquí todos estos juegos nuevos que me he encontrado. Podéis verlos en casa si os apetece. Son en inglés, pero se puede entender lo que hay que hacer.

Counting in the kitchen

Making pizzas

Nota: hay un tiempo límite, después del cuál os pedirán que os abonéis a la página. Ni que decir tiene que no hace falta. El tiempo que nos deje gratuitamente es más que suficiente :-)

Juego de multiplicar por 7.

He encontrado este juego para repasar la tabla del 7 ¿Podréis vaciar el cajón de bolas?

Tabla del 7 juego.

Nota: a lo mejor os piden daros de alta en la página. No hay problema. Os confirmo que es un lugar seguro y de buena reputación.


Deberes 24 / 01 / 2018.

Lengua. Página 84. Ejercicios 3 y 4.

Resumen de lo trabajado. 24 / 01 / 2018.

1ª Hora:


  • Hemos estado hablando del día de la paz (próximo 30 de enero) Hemos comentado que se celebra precisamente un 30 de enero porque esa fue la fecha en la que un infeliz asesinó a Gandhi por motivos políticos. Hemos hablado del mensaje de Gandhi: hay que luchar contra las injusticias, pero siempre de manera pacífica. El que usa la violencia pierde automáticamente toda la razón que pudiera llegar a tener.
  • Luego hemos seguido con matemáticas. Hemos hecho algunos problemas relacionados con Gandhi. Después hemos corregido los deberes y hemos estado haciendo la página 78 entera.

2ª Hora: Ha empezado un poco tarde; a las 10:20. Hemos estado haciendo inglés, aprendiendo las nuevas palabras relacionadas con la religión mediante diversos juegos: definiciones en inglés, competiciones de tachar en la pizarra digital y pictionary.

3ª Hora: La hemos dedicado a Sociales. Hemos hablado un poco de la meteorología. Hemos explicado los siguientes conceptos:

  • Anticiclón: lo que "espanta" a la lluvia.
  • Borrasca: lo que trae la lluvia y el viento.
  • Frente lluvioso: una línea de nubes y lluvia que manda la borrasca.

Dejo un par de juegos para aprender / repasar conceptos relacionados con la meteorología:



Una cosa: ¿podrías aprenderos el nombre y utilidad de estos instrumentos meteorológicos para mañana?

Resultado de imagen de Anemómetro
ANEMÓMETRO.

Resultado de imagen de pLUVIÓMETRO
PLUVIÓMETRO.













Resultado de imagen de Veleta
VELETA.
Resultado de imagen de TERMÓMETRO METEOROLÓGICO
TERMÓMETRO.



martes, 23 de enero de 2018

Juegos de contar sílabas

Palabras monosílabas.

Palabras bisílabas.

Palabras trisílabas.

Palabras polisílabas (cuatrisílabas, pentasílabas, hexasílabas, heptasílabas, octosílabas, nonasílabas, decasílabas...)

Deberes para el 23 / 01 / 2018.

Página 77, ejercicios 1, 2 y 3.

Ángulos.

Hoy hemos tenido a primera hora problemas con los ángulos rectos, agudos y obtusos. Vamos a repasarlos con estas actividades online.

Ángulos.

Esta actividad tiene un doble beneficio: por un lado, se aprenden conceptos básicos relacionados con los ángulos; y por otro, aprendemos a seguir instrucciones mediante la lectura de los enunciados de los problemas.

Nota: Es importante fijarse en la curvatura que aparece dentro del ángulo:


Resultado de imagen de ángulo agudoResultado de imagen de ángulo rectoResultado de imagen de ángulo obtuso



  • En el primer caso tenemos un ángulo recto de toda la vida. La típica esquina de una mesa, o el pico de una puerta.
  • En el segundo caso tenemos el clásico ángulo obtuso: su imagen se asemeja bastante a una tumbona de playa.
  • En el tercer caso tenemos el ángulo agudo. Su imagen siempre recuerda a la punta de un lápiz.

Resultado de imagen de ángulo sobreobtuso

Sin embargo, en éste último caso, tenemos un ángulo sobreobtuso ¿Cuál es su peculiaridad? Para identificarlo hay que fijarse en el sector circular verde, que representa una abertura superior a los 180º. Si nos fijamos, esa sección circular queda como fuera del ángulo.

Os digo todo ésto porque en el enlace que he dejado, si no contemplamos ésto, nos dará el ángulo como erróneo. La clave está pues en fijarse en la sección circular. Ésta ha de quedar siempre dentro del ángulo, ya que de lo contrario indicaría ángulo sobreobtuso (tipo de ángulo que no es tratado en este ejercicio)


lunes, 22 de enero de 2018

Actions game.

Y aquí dejo este juego para repasar algunas de las acciones vistas en Inglés:

Actions.

Juego de sustantivos no contables.

He preparado este pequeño juego en Cerebriti. Valdrá para repasar los sustantivos no contables:

Sustantivos no contables

Juegos varios.

Por si os apetece echarles un vistazo, aquí dejo varios juegos cortos de matemáticas:

Sumas rápidas

Multiplicaciones exprés

Sumas y multiplicaciones

Resumen diario. 22 / 01 / 2018.

Inglés: Repaso de algunos animales y comienzo del tema "Religión". Se ha repartido una hoja con dibujos que hacen referencia a diferentes conceptos religiosos. Luego hemos hecho una página del libro de actividades donde se recordaba el vocabulario de la familia: Dad, mum, aunt, uncle, grandad, grandma.

Resultado de imagen de matlein religion

Animals II

Animals I

Animals III

Dejo estos tres enlaces de los animales para repasarlos. Así los refrescamos.

Matemáticas: hemos empezado a desmantelar la pirámide jugando con un dado. Según el número que sale hay que quitar un determinado número de cilindros de un determinado piso.

Hemos hecho un par de divisiones sencillas, del tipo "pagar a medias una cuenta". Os dejo aquí tres para que practiquéis en casa:

  1. Mario, Irene, Álex, Sofía y Carolina han encontrado 50 monedas de oro enterradas bajo una piedra en el campo ¿Cómo las repartirán para que a cada uno le toquen las mismas monedas?
  2. Diego, Víctor y Cristian ganan en la feria una bicicleta. Como los tres no pueden montarla, deciden venderla y repartirse el dinero. Si han vendido la bici por 150 €, ¿cuánto dinero le toca a cada uno?
  3. César y Manuel han quedado juntos para comer pizza. César quiere partirla en 4 trozos iguales; Manuel la quiere partir en 8 trozos iguales ¿Cuántos trozos habrá para cada uno si la parten como dice César? ¿Cuántos trozos habrá para cada uno si la parten como dice Manuel?
Luego de esto hemos estado recordando lo de las rectas paralelas y perpendiculares. También hemos hecho algunos ejercicios del libro. Mañana acabaremos los que nos quedan y empezaremos con el tema 5.

Lengua: hemos leído el violín encantado. Hemos visto en Google la ciudad de Nápoles y el monte Vesubio. También hemos visto las islas Hawaii. Hemos recordado los tipos de nombre. Hemos estado hablando de nombres abstractos, y de sentimientos. Los hemos dividido en sentimientos positivos (alegría, cariño, ternura, amor...) y negativos (odio, rencor, injusticia, envidia...) Hemos llegado a la conclusión de que los sentimientos negativos han de ser evitados, ya que lo acaban corrompiendo y pudriendo todo, haciéndonos daño a nosotros mismos y a los demás.

Sociales: hemos hablado de la atmósfera. Hemos visto que ésta se compone básicamente de nitrógeno (78%) y oxígeno (21%) Hemos hablado de que respirar oxígeno puro sería muy malo para los pulmones. Hemos hablado algo del tiempo atmosférico. En sucesivos días ampliaremos información acerca de la meteorología (temperaturas, borrascas, anticiclones y demás)

Deberes para casa.

Matemáticas. Página 76, ejercicio 1.

Adivinar números.


  • Es un número menor que cincuenta.
  • Aparece en las tablas del 4 y del 8.
  • Sus dos cifras suman 5.
  • Es un número par.

  • Es un número capicúa de 3 cifras.
  • Sus cifras suman 5.
  • Es un número par.  




viernes, 19 de enero de 2018

Resumen de lo trabajado durante las dos primeras horas (19 / 01 / 2018)

Lengua: hemos leído el violín encantado. Álex nos ha hablado de los lápices 3D. Aprovechando el tema, hemos explicado las tres dimensiones espaciales: largo, ancho y alto. Hemos medido las tres dimensiones de la clase.

Luego hemos hecho la página 80 de lengua (repaso) y un pequeño dictado de clase acerca de una cabra loca.

Matemáticas: hemos iniciado la construcción de la pirámide, alternando el levantamiento de cada piso con la resolución de algunos problemas. Aún no la hemos acabado. Supongo que a cuarta hora la finalizaremos.


jueves, 18 de enero de 2018

Elaboración del disfraz. Trasfondo didáctico.

Mediante la elaboración del disfraz vamos a trabajar los siguientes conceptos:

  • Seguimiento de instrucciones.
  • Concepto de círculo, centro del círculo y radio del círculo.
  • Trabajo de la suma, resta y multiplicación (usando globos e imperdibles)
  • Planificación de una tarea (aspectos logístico y temporal)
  • Habilidades de índole artística.
  • Técnicas de trabajo en equipo.
  • Desarrollo de hábitos de autonomía a la hora de afrontar una tarea.
  • Lectura de instrucciones.
  • Búsqueda de modelos en internet.
  • Formulación de hipótesis.
  • Comprobación de hipótesis.

Resumen diario. 18 / 01 / 2018.

Primera hora: hemos estado tomando todas las decisiones referidas a la elección y planificación del traje. Hemos visto el problema que había mandado para casa, ya corregido. También hemos estado contabilizando los cilindros que nos faltan para acometer el levantamiento de la pirámide. Tras la gran aportación de César, a día de hoy nos faltan solo 8 cilindros para iniciar la construcción.

Cuarta hora: hemos estado hablando de ciertos problemas de convivencia surgidos durante el recreo. Ya está todo hablado. Seguidamente, hemos trabajado los diferentes tipos de sustantivo haciendo los ejercicios que ayer dejé en el blog. También hemos leído el violín encantado.

Quinta hora: hemos estado haciendo un par de páginas de Ciencias Naturales. Eran muy fáciles: trataban acerca de la diferencia entre animales salvajes y animales domésticos; y también acerca de la conservación del medio ambiente. Dejo unos cuantos enlaces para repasar estos conceptos:

Animales salvajes

En la granja: éste no es exactamente de animales domésticos. Más bien es una mini aventura gráfica para trabajar conceptos de conteo, cantidades de líquido y alimentación de los animales. A mí me ha gustado mucho :-)

Animales domésticos.






Disfraces para Carnaval.

Ya hemos decidido qué disfraces llevaremos para Carnaval:

Resultado de imagen de disfraz de fresaFresa:
  • Carolina.
  • Sofía.
  • Irene.
Rodaja de naranja:
  • Manuel.
  • Víctor.
Racimo de uva:
    Resultado de imagen de disfraz de naranja
  • César.
  • Cristian.
  • Mario.
  • Diego.
  • Álex.
  • David maestro.
Materiales para los disfraces:
    Resultado de imagen de disfraz de uva
  • Fresa: dos cartulinas rojas, una cartulina amarilla y una cartulina verde. De ropa leggins verdes y camiseta verde. En la cabeza podemos llevar un sombrero de paja.
  • Rodaja de Naranja: dos cartulinas de color naranja, leggins y camiseta verdes. En la cabeza podemos llevar un sombrero de paja.
  • Racimo de uvas: 20 globos verdes o morados; camiseta y pantalón verdes, 20 imperdibles. En la cabeza podemos llevar un sombrero de paja.
 Elaboración: en clase, durante los días 5, 6, 7 y 8 de Febrero.