martes, 19 de junio de 2018

Teatro de Mario.

BATMAN Y SUPERMAN AL RESCATE.
Un día Batman y su amigo Superman se encontraron por las calles de Casas de D. Pedro,
  • Hola Superman
  • Hola Batman
  • ¿Quieres que vayamos a dar una vuelta por el cielo y vemos si hay algún problema?
  • Si vale, me parece perfecto
Los dos amigos fueron volando sobre las Casas de D. Pedro hasta llegar al puente del río y allí vieron que algo estaba pasando,
  • ¡¡Oh!!!...Superman estás viendo eso
  • ¡¡Que pasa titi!!!
  • No me llames titi, me llamo Batman…
  • Vale, perdona…, dime que pasa
  • Mira, el puente se está moviendo y justo ahora está pasando el autobús que lleva a los alumnos del instituto a Talarrubias…
  • Ya lo veo Batman, tenemos que actuar rápido o sucederá algo terrible
  • Rápido, rápido…
Entonces los dos superhéroes salieron pitando a ayudar a los alumnos en peligro
  • Batman sujeta tú el puente mientras yo pongo a salvo el autobús
  • De acuerdo.
Los dos amigos se pusieron manos a la obra y consiguieron poner a todos los alumnos a salvo y pararon el tráfico para evitar más daños
  • Lo hemos conseguido amigo Batman, venga choca
  • Vamos a tomarnos un vaso de chocolate para celebrarlo
Y así los dos amigos se tomaron su chocolate, contentos por haber hecho algo bueno.



FIN TITI.

lunes, 18 de junio de 2018

Ejercicios de adjetivos.

Adjetivos I


Teatro de Manuel.

- ¡TOC TOC!
- ¿QUIEN ES?
- SOY OZIL
- ¿QUÉ QUIERES?
- IR A VER EL ESTADIO DE GRAN CANARIA
- VALE, ME VISTO  Y NOS VAMOS

LLEGARON A GRAN CANARIA Y FUERON AL ESTADIO

-YA QUE ESTAMOS AQUÍ VAMOS A ENTRAR.

ALLÍ ESTABAN LOS JUGADORES DE GRAN CANARIA. VIERON EL ESTADIO Y SE FUERON A MADRID EN EL AVIÓN. LLEGARON A MADRID.

- MULLER, ¿QUÉ HACEMOS?
- PODEMOS JUGAR AL PARCHÍS

FUERON AL PISO DE MULLER Y ECHARON UNA PARTIDA AL PARCHÍS. PREPARARON UNA GRAN CENA Y SE FUERON A DORMIR.

- OZIL, ¿PUEDES DORMIRTE?
- NO, HA SIDO UN DÍA TAN CHULO QUE NO SOY CAPAZ DE DORMIR PENSANDO EN LO QUE HEMOS HECHO.
- A MI ME PASA LO MISMO.
- VAMOS A CERRAR LOS OJOS Y PENSAR QUE ESTAMOS DE NUEVO EN EL ESTADIO CON LOS JUGADORES, Y ASÍ CONSEGUIREMOS DORMIR.

jueves, 14 de junio de 2018

Teatro de Víctor.

Y otro teatro que nos ha gustado mucho también.


- ¡Hola Marcos!
- ¿Cómo estás Víctor?

 - Pues bien...
- ¿Nos vamos a Villaledín?

 - Ok

Una vez terminado el viaje, por fin ya en Villaledin...

- Vamos a investigar un poco la ciudad, Víctor.
- Perfecto.

Llegaron a la plaza.

- ¡¡Ehhhh amigo!! Ahí viene una estampida de hombres montados a caballo.
- ¡Es verdad!! - dijo Víctor.

- ¡Jajajaja! Os voy a matar, trozos de carne.

 - ¡¡¡Nooooooo !!!

Luego los 2 amigos salieron corriendo.

- ¡¡Al final Paso esto!!

 - ¡¡No tenemos escapatoria!! ¡¡Estamos rodeados!!

Los dos amigos se pararon a hablar con Mark.

- Bueno, Mark, vamos a hablar como personas civilizadas que somos.
- ¿Quieres que enterremos el hacha de guerra?

- Vale.

Mark, Víctor y Marcos Se hicieron amigos.

Fin

Teatro de Diego.

Otro teatro divertido que hemos hecho en clase:


- Hola, Juan.
- ¡Hola!

- ¿Qué haces amigo?
- Jugar al escondite ¿Quieres jugar?
- ¡¡Venga vale!!

- Tú cuentas y yo me escondo.
- Vale.

Antes de esconderse Juan encontró una piedra brillante, la reconoció, sabía que era de alguien llamado MISTER BEAN.

- Venga guardo la piedra y empezamos el juego.

- Esto va rápido ¡Te encontré Juan!

- Pero aún no me has nombrado ¡¡¡Ayyyy!!! Me he caído.

- Pues te aguantas, titi.

- ¡Cómo que te aguantas!! Como te pilleee urrrggggg... Te pegaré una somanta  palos que te caerás tú también, y me chulearé de ti. Jajajaja.

Juan sacó la piedra y aún brillaba más. Los 2 amigos se reconciliaron y fueron en busca de Mister BEAN para entregársela, ya que hay que ser honrados.

Más sitios web para aprender

Hoy la profe Piedad me ha hablado de estos dos sitios web que son muy chulos. Hasta que acabe el curso vamos a estar viéndolos un poco para repasar.

Juegos mates I

Blog Educativo Cuando hagáis click, se abrirá una ventana con el blog de un profe de por ahí. A la derecha de la página aparecen enlaces a las diferentes asignaturas. Hay cosas interesantes.

Sinopsis de la película "Jurasic World"

Mario fue ayer a ver esta película, y nos ha estado contando un poco de qué va:

Había una vez en una isla un parque temático de dinosaurios vivos llamado "Jurasic World". En ese parque tuvo lugar una catástrofe: fabricaron un nuevo dinosaurio que destruyó todo aquello. La cosa quedó así, hasta el año 2015. En ese momento los científicos se percatan de que un volcán va a explotar. Antes de que eso suceda, deciden salvar a 11 especies de dinosaurio. Para ello se forma un gran equipo de especialistas. Van a la isla y empiezan a explorarlo todo para localizar a los animales.
Pero sucede algo horrible: mientras los científicos están trabajando en la isla el volcán explota. Afortunadamente, consiguen rescatar a las 11 especies. Las meten en el barco y se van de allí.

Pero luego se descubre el pastel: aquella gente no quería solamente rescatarlos; también querían venderlos y hacer que se reproducieran.

miércoles, 13 de junio de 2018

Football vocabulary game.

Football

Teatro de Carolina.

Hoy ha sido Carolina la que nos ha traído este teatro. Como también nos ha gustado un montón, lo publicamos.


LLEGÓ LA NAVIDAD.

- Vamos a poner el árbol – dijo el hijo.
- Vale. Mañana lo ponemos – propuso el padre.

Cenaron y se acostaron pronto.

- Buenos días, papá.
- Buenos días, hijo.
- Vamos a poner el árbol, que mañana vienen los Reyes Magos.
- Sí. Vamos a ponernos manos a la obra.

Los dos empezaron a poner el árbol de navidad para que estuviera listo cuando vinieran los Reyes Magos. Después de esto, se fueron de nuevo a dormir.

- Voy a despertar a mi hijo.
- Papá, déjame un ratito más – dijo el niño.
- No ,venga, hijo, levántate, que han llegado los Reyes Magos.
- ¡Sí, vamos!


Bajaron al salón, donde estaba todo lleno de regalos.

martes, 12 de junio de 2018

Problemas de resta progresivos.

Salí de casa con 4 €, pero al llegar a casa solo me quedaba 1 ¿Cuánto dinero me he gastado?

Un pastor tenía 20 cabras. Las dejó en su cercón y se fue a casa a acostar. A la mañana siguiente solo le quedaban 13 ¿Cuántas cabras se habían escapado?

Para la fiesta de la velada se prepararon 500 bocadillos. Cuando todo acabó, vieron que quedaban 223 ¿Cuántos bocadillos se vendieron?

En la caja fuerte de un banco había 20.000 €. Unos ladrones entraron a robar, y dejaron solo 3.546 € ¿Cuánto dinero se llevaron?



Estos problemas entroncan con lo que hemos estado viendo esta mañana. Espero que os sirvan para repasar. Mañana los vemos en clase.

Recomendaciones para el verano.

Quedan solo 5 días de clase (descontando los días de la excursión y el día de final de curso). Así pues, como viene siendo norma entre los tutores, aquí dejo mis 7 recomendaciones pedagógicas para este verano:
  1. Evitar que los niños se aburran. El aburrimiento conduce a la apatía, la apatía a la inactividad, y la inactividad a la idiotez. Procurad que vuestras hijas e hijos estén ocupados y entretenidos con cosas que sean de su agrado: campamentos de idiomas, talleres de diversa índole, actividades deportivas (sí, sí, deportivas; no olvidemos que el deporte estimula un montón de áreas cerebrales relacionadas con la inteligencia), ajedrez, música, danza, lectura, ir de caza o pesca, vídeo - juegos adecuados a la edad de los alumnos, juego libre (tan necesario para hacer de los niños personas adultas válidas)... Las opciones son muy variadas, y todas ellas adecuadas para mantener la mente activa y ocupada.
  2. Pasar tiempo con los hijos. No hay que olvidar que lo que más le gusta a los niños es estar con sus padres, haciendo cualquier cosa. A veces tendemos a infravalorar esto; pero numerosos estudios pedagógicos han demostrado que las mejores y más productivas situaciones de enseñanza - aprendizaje tienen lugar en esos momentos compartidos entre padres e hijos (Estudios científicos relación padres - hijos)
  3. No olvidarse de la importancia de la socialización. Es primordial que las niñas y niños sigan compartiendo momentos con sus semejantes en verano. Las relaciones sociales son una parte fundamental dentro del desarrollo integral de los alumnos, ayudando mucho a afianzar los aspectos sociales y estratégicos de la inteligencia.
  4. Descansar. A veces hay que descansar. No conviene saturar la agenda de los hijos. Hay que saber dejar espacios para el descanso y la reflexión.
  5. Seguir incentivando la lectura. En mi humilde opinión, creo que este año tanto ustedes como un servidor hemos hecho un buen trabajo en lo que respecta a "empicar" a los niños a leer. Por eso sería una pena que se perdiera todo lo conseguido. Os vuelvo a sugerir que durante el verano ofrezcáis a vuestras hijas e hijos la posibilidad de tener acceso a un nuevo libro cada pocos días. La biblioteca Espronceda es una muy buena opción. También podéis descargaros libros gratis desde internet. Vuelvo a  dejar algunos enlaces a tal efecto: Libros gratis I , Cuentos gratis I , Libros gratis II . Éstos son solo tres de los sitios web que me he encontrado nada más teclear en google "descargar libros gratis". Hay muchísimos más.
  6. Estimulación de los niños. Como madres y padres no podéis desaprovechar las oportunidades de estimular intelectualmente a vuestros hijos. A diario hay montones de situaciones de la vida cotidiana que pueden enseñar cien veces más que la mejor lección del mejor de los libros. Ir de compras, planificar un viaje en familia, cocinar, hacer tareas de casa... Todas estas actividades son enseñanzas activas, dinámicas y divertidas muy útiles para el desarrollo de la inteligencia.
  7. Repaso. Tampoco está de más repasar lo aprendido durante el curso. La suma, resta, multiplicación y división no puede olvidarse de cara al curso que viene. Tampoco lo que se ha aprendido de escritura. Por eso recomiendo que a partir de agosto, y cada día de lunes a jueves, se hagan: 1 cuenta de sumar, 1 de restar, 1 de multiplicar y 1 de dividir; un pequeño dictado prestando mucha atención a las faltas de ortografía; y uno o dos problemas de matemáticas inventados por vosotros mismos o buscados en internet. Todo esto no ha de llevaros más de media hora, y los niños lo agradecerán de cara al comienzo del nuevo curso.

Teatro de Irene.

Irene nos ha traído hoy a clase un teatro que nos ha gustado mucho. Por eso hemos decidido publicarlo.

TEATRO DE IRENE

- ¿Mamá podemos ir al parque?
- Vale. – dice la mamá -
- ¿Tata te vienes al parque?
- Vale. ¿Pero se pueden venir mis amigas?
- Claro que si – dice la mamá.

Dicho esto, el niño, la mamá, la hermana y sus amigas se fueron al parque.
Una vez allí el niño se tropezó.

-Mami me he caído.
-¿Te has hecho algo?- dijo la madre-
-No. Pero me duele un poco.

45 minutos después se fueron a un “Telepizza”. La hermana del niño le 
dijo a un camarero que estaba en la barra:

-Perdone, señor camarero ¿nos puede poner una pizza de jamón york y queso?

-claro que si señorita, ahora mismo.


Después de cenar se fueron a ver la película de: JURASIC WORLD.



Casas de don pedro 11/06/2018

lunes, 11 de junio de 2018

Juego de simetría online.

Juego de simetría.

Juego de simetría 2

Estos dos juegos son muy buenos para desarrollar habilidades de inteligencia espacial. La inteligencia espacial es una parte de nuestra cognición que nos ayuda en situaciones como la interpretación de mapas, el ajedrez o el planteamiento y resolución de problemas complejos.

Simetría III Y éste es mejor aún.

Simetría IV Y éste es la bomba. El no va más

viernes, 8 de junio de 2018

Música para el finde.

Esta es una de las mejores canciones que se han compuesto en España en los últimos tiempos, tanto a nivel poético como musical. Empieza a un volumen muy bajo, de manera que tened paciencia hasta que se empiecen a escuchar todos los instrumentos. Feliz finde.


Actividades de sumar Euros.

Después del recreo vamos a trabajar con estos ejercicios online. Son un poco más liosos, pero creo que podrán resolverse

Euros

Definición de Vacarrón.

Vacarrón: macarrón con forma de vaca o vaca con forma de macarrón.

Invención de Víctor. :-) :-) :-)

Teatro de Sofía.

Sofía ha escrito en su casa un teatro, y nos ha gustado mucho. Lo hemos representado en clase, y ahora queremos dejarlo publicado para que lo lea quien quiera.

- Hola, ¿cómo estás?
- Bien ¿Y tú?
- Bien ¿Quieres venirte?
- Vale ¿A qué?
- He encontrado una cosa muy extraña que brilla y es de color amarillo.
- Pues a qué esperamos ¡Vamos!

Los dos amigos se dirigieron a su casa, entraron y fueron a la habitación.

- ¿No sabes lo que es?
- No.
- Es una energema.
- ¿En serio?
- Es de los Power Rangers.
- ¿Qué es eso?

- Es muy poderosa, ya verás.  

jueves, 7 de junio de 2018

Fracciones.

Hoy en mates hemos estado recordando las fracciones. Voy a dejar aquí unos juegos para que esta tarde las repaséis en casa:

Fracciones I

Fracciones II




miércoles, 6 de junio de 2018

Deberes de Lengua.

Páginas 216 y 217. Ejercicios 1, 2, 3 y 4. Ya los hemos empezado en clase.

Juegos de lógica.

Three pandas

Es un juego de lógica en el que hay que seguir las instrucciones para rescatar a los tres ositos. Vale para reforzar el pensamiento lógico y para aprender un poco de Inglés.

Biblioteca del pueblo.

Ya se acercan las vacaciones, y la biblioteca del colegio permanecerá cerrada hasta septiembre. Os animo a sacaros el carnet de la biblioteca pública "Espronceda" para poder seguir buscando y descubriendo buenos y nuevos libros. Así, cuando comience el curso 2018 / 2019 vuestro nivel lector no habrá acusado la inactividad veraniega.

martes, 5 de junio de 2018

Prueba inicial de Mates.

Y ésta es otra prueba inicial que igual también vemos en clase:

Prueba inicial de mates

Prueba competencial.

Mañana vamos a trabajar con esta receta. A partir de ella refrescaremos muchos contenidos de lengua. Dejo aquí el texto principal:

La receta de Gazpacho es una típica receta de Andalucía, donde se prepara este tipo de caldo de hortalizas frías que ayuda a combatir el calor del verano de una forma sana, natural y equilibrada. Esta receta es muy sencilla de preparar y se puede tomar a cualquier hora del día o como primer plato de una comida.

Ingredientes para 6 personas:

• Pan del día anterior: 100 gramos.
• Tomates rojos maduros: 800 gramos.
• Pimientos verdes: 2 unidades.
• Diente de ajo: 1.
• Pepino: 1 pequeño.
• Aceite de oliva virgen: Un chorrito.
• Vinagre: 4 cucharadas soperas.
• Agua: 2 vasos.
• Sal: 1 pellizco.


Preparación: Tiempo de preparación: 14 minutos


  • Se llena una olla con agua y se mete el pan dentro para que se remoje. 
  • Por otro lado, se lavan y se pelan los tomates, el pepino y los pimientos procurando que no queden semillitas. 
  • Una vez limpios se cortan a trocitos y se pasan por la batidora. 
  • Cuando ya están las verduras batidas se añade un diente de ajo previamente pelado y se bate nuevamente.
  • A continuación se añade el pan que estaba en remojo, la sal, el vinagre y el aceite. 
  • Se bate todo de nuevo hasta que quede bien mezclado y se añade el agua, poco a poco. 
  • Se prueba, y si es necesario se le añade sal. 
  • Se pone el gazpacho en la nevera y se refrigera durante al menos 4 horas. Si se prepara como bebida, se pueden añadir algunos cubitos de hielo. 
  • Se sirve bien frío en vasos, copas o platos hondos. 
Y aquí las preguntas que vamos a trabajar:

1. Escribe FALSO o VERDADERO: 
  • Los ingredientes principales del gazpacho son las hortalizas:
  • El gazpacho se sirve en platos hondos:
  • Para hacer gazpacho para 12 personas hacen falta 3 pimientos verdes:

2. Explica por qué el gazpacho se toma en verano:


3. Juan va a celebrar una fiesta de verano. Para ello quiere ayudar a su madre a preparar un gazpacho para 12 invitados. Sin embargo la receta que tenemos es para 6 invitados. Ayuda a Juan a rellenar el siguiente cuadro con las cantidades necesarias:


INGREDIENTES Para 6 personas Para 12 personas.
Pan del día anterior 100 gr

Tomates rojos maduros 800 gr

Pimientos verdes 2 unidades

Dientes de ajo 1

Pepino 1 pequeño

Aceite de oliva virgen extra Un chorrito

Vinagre 4 cucharadas soperas

Agua 2 vasos

Sal 1 pellizco



4. ¿Cuánto tiempo tendrá que permanecer el gazpacho en el frigorífico antes de ser servido?


5. Completa los huecos que faltan:

El gazpacho es típico de ________________. Es una receta muy ______________________ de preparar, y se puede tomar a cualquier hora del ______________ o como _____________ plato de una comida. Además es una manera de aprovechar el _____________ que sobró el día anterior. 


6. ¿Qué dos electrodomésticos (máquinas de la cocina) son necesarias para hacer un buen gazpacho?


7. Indica qué oración es la más correcta (sólo una):

- El gazpacho refresca mucho pero es muy difícil de hacer. 
- El gazpacho es típico de Andalucía y se hace a base de hortalizas. 
- El gazpacho se puede tomar calentito cuando hace frío.


8. Explica por qué crees que hay que pelar y quitar las semillas a los tomates, pepinos y pimientos.


9. A la abuela de María le ha sobrado una pieza de pan de 50 gramos, y quiere aprovecharla para hacer gazpacho. ¿Para cuántas personas podrá preparar gazpacho con esa cantidad de pan? Indica la respuesta correcta. 
  • Para seis personas. 
  • Para doce personas. 
  • Para tres personas.

10. Ordena y escribe las siguientes oraciones (1, 2, 3): 

Se prueba el gazpacho, y si está soso se le añade un poco de sal. 
Se pone el pan duro a remojar. 
Se pelan y trocean los tomates, el pepino y los pimientos. 


Bueno, a tiro pasado os puedo decir que esta era la prueba inicial de 4º de Educación Primaria de un colegio Andaluz. Enhorabuena a los que la habéis hecho bien.

lunes, 4 de junio de 2018

Evaluación Inicial 3º Lengua.

Mañana vamos a trabajar esta evaluación inicial de 3º de Lengua Castellana. Pinchad en este enlace si queréis prepararla un poco:

Prueba inicial 3º Lengua

He leído que a mucha gente le ha dado problemas el enlace. No soy ni mucho menos un experto en nada que tenga que ver con la informática; pero creo que para poder tener acceso a este contenido y a otros muchos hace falta tener actualizado Flash Player. Os dejo aquí el enlace:

Actualizar Adobe Flash Player

Deberes de Lengua.

Hoy en lengua hemos estado haciendo las páginas 214 y 215 (Pasos 1, 2 y 3) Si alguien no los pudo terminar, que los haga en casa.

viernes, 1 de junio de 2018

Música para el finde.

Una de las buenas buenas. Es una Aria de la Ópera Turandot, llamada "Nessun dorma" (traducido: "que nadie duerma") Está cantada por uno de los mejores interpretes de Ópera de todos los tiempos: Luciano Pavarotti. Es una canción de esperanza e ilusión. Espero que os guste. Feliz finde.